20, 21 y 22 DE OCTUBRE DE 2021
CONGRESO VIRTUAL
#CIUD2021
20, 21 y 22 DE OCTUBRE DE 2021
CONGRESO VIRTUAL
#CIUD2021
Martes, 8 Junio, 2021 - 13:45
NOTA DE PRENSA
EL V CONGRESO Internacional Universidad y Discapacidad se celebrará finalmente en formato virtual, ya que el contexto de la pandemia del COVID dificulta aún la movilidad internacional y el aforo previsto.
El congreso se celebrará durante los días 20 al 22 de octubre en horario de tarde europea y de mañana latinoamericana para facilitar la conexión en ambos lados del atlántico.
Se contará con sesiones en directo con debates y diálogos sobre los temas más relevantes. Además, contará con mensajes y propuestas pregrabadas por parte de personas expertas.
El Congreso permitirá además la presentación de comunicaciones y póster con el objetivo de que todo el mundo tenga la oportunidad de presentar sus principales trabajos e investigaciones relacionadas con la educación inclusiva y de calidad y el proceso de inclusión universitaria.
El tema elegido para este Congreso versará sobre la transformación digital, ya que la pandemia del covid ha acelerado el proceso de transformación digital en las universidades y con ello la necesidad de incorporar criterios de inclusión para no dejar atrás al alumnado con discapacidad. La pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad del derecho a la educación inclusiva y ha mostrado de nuevo el impacto de la desigualdad en la educación, dejando atrás a la población más vulnerable. Asimismo, ha acelerado el rito de cambios pendientes como la transformación digital en el ámbito educativo y de la educación superior.
Este Congreso será una buena oportunidad de poner en común ideas, buenas prácticas y debates en torno a la educación inclusiva y de calidad en la universidad, pretendiendo tejer redes, compartir buenas prácticas y avanzar hacia una sociedad igualitaria y con justicia social para todas las personas, incluidas las personas con discapacidad. Expertos y expertas internacionales, académicos y académicas, personal investigador, generadores de políticas públicas y estudiantes con discapacidad invitarán a pensar, sobre el futuro de las universidades y los retos de la educación inclusiva.
El V Congreso pondrá el foco en la transformación digital de las universidades y en las transformaciones metodológicas y experiencias innovadoras para facilitar la inclusión, en el contexto de los cambios acelerados que se están viviendo en la sociedad postpandemia.
También recogerá el testigo de ediciones anteriores, siendo un ámbito de encuentro para tejer redes, elaborar estrategias e imitar buenas prácticas que nos permitan seguir progresando en modelos de universidades inclusivas, preparadas para cumplir con los desafíos que nos proponen los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y los ODS junto a la Agenda 2030.
Este Congreso internacional se dirige a estudiantes, educadores, investigadores, gestores de la educación, decisores de políticas, pedagogos y toda persona interesada en que la educación se efectivice como derecho humano para todas las personas sin discriminaciones y en igualdad de condiciones.
Contamos con el respaldo y la colaboración en la organización de los Ministerios de Universidades, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Real Patronato sobre Discapacidad, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), la CRUE y el CERMI y la colaboración además de instituciones como Fundación UNIVERSIA.
El objetivo central del V Congreso Internacional Universidad y Discapacidad es abrir a debate propuestas e ideas sobre cuáles son los mejores caminos para una educación universitaria inclusiva en el marco de la transformación digital y los nuevos modelos universitarios que se están rediseñando en este momento.